El profesor Romero Mensaque cita la primera referencia documental a la Cofradía del Rosario de Santiago en 1579, compareciendo su mayordomo ante la inspección de rentas del visitador del arzobispado en enero de 1595, según consta en un libro de visitas conservado en el archivo de la Catedral. La hermandad atravesó por numerosos avatares históricos. Llegó a labrar retablo para la Virgen en el siglo XVII, aunque parece que la crisis de la corporación debió producirse en durante el XVIII a raíz de los cambios de costumbres de la época. Agregada a la Orden Dominica, el Padre Flores se refiere a ella en 1833 en sus “Crónicas y Memorias Históricas de Alcalá de Guadaíra” dejando clara la inestabilidad con la que se celebraban los cultos a la Virgen en el XIX. Pese a ello, el historiador reseña que la Virgen se encontraba en la cabecera de la nave del evangelio lo que nos indica la antigüedad de su culto, que pasa por ser una de las devociones más antiguas que conserva nuestra localidad. En este periodo albergaba además al Santísimo Sacramento en su retablo. El siglo XX fue especialmente duro. La primitiva titular fue destruida en el asalto a la parroquia el 18 de julio de 1936, siendo en 1944 cuando se realiza la nueva imagen, que fue dispuesta en la capilla bautismal. Se conservan documentos que atestiguan la pervivencia del culto desde los años cuarenta hasta, al menos, la década de los sesenta.
![]() |
Primer rosario de la aurora, octubre de 2005 |
![]() |
La Virgen sale en procesión. 2006 |
En 2008, la Asociación tomó como titular al Bendito Patriarca Señor San José, bendiciéndose en junio una imagen del Santo Patriarca realizada por David Valenciano. La imagen acompaña cada Navidad a la Santísima Virgen en el Belén Monumental que la Agrupación instala en el altar mayor de la parroquia durante este tiempo.
En agosto de 2010, el cabildo general a propuesta de la Junta de Gobierno aprueba la solicitud del doble carácter de penitencia y gloria para la futura hermandad, tomando como titular al Santísimo Cristo de la Divina Misericordia. En enero de 2011 quedó erigida por el Vicario General la Agrupación Parroquial de la Divina Misericordia, Ntra. Sra. La Virgen del Rosario y Patriarca Bendito Señor San José. Ese mismo año, y en el marco de la restauración de la parroquia, la Santísima Virgen fue devuelta a su lugar histórico en la cabecera de la nave del Evangelio, instalándose en un retablo que la Agrupación se ocupó de restaurar y adaptar a su nuevo uso.
El 27 de noviembre de 2011 fue bendecida en la parroquia de Santiago la Sagrada Imagen del Santísimo Cristo de la Divina Misericordia, realizada por el escultor Edwin González Solís y que la Agrupación Parroquial recibió en propiedad a través de una donación realizada por su presidente y párroco de Santiago, D. Manuel María Roldán Roses. El solemne pontifical fue presidido por S.E.Rvdma. Monseñor Santiago Gómez Sierra, Obispo Auxiliar de Sevilla, quién también bendijo la nueva capilla penitencial de la parroquia que la Agrupación se había encargado de habilitar para ubicar la Sagrada Imagen del Señor. En la tarde del 7 abril de 2012, Sábado Santo, la Agrupación Parroquial realizó su primera salida penitencial acompañando a la Sagrada Imagen del Señor.
El 26 de septiembre de 2012, los hermanos de la Agrupación Parroquial acordaron incorporar como titular de la Hermandad a María Santísima de la Trinidad, imagen dolorosa de la Santísima Virgen, para que el futuro la Hermandad pudiera hacer estación de penitencia también con la imagen de la la Virgen bajo palio. El sagrado simulacro fue labrado por González Solís, autor del Señor, resultando una imagen de destacadísima elegancia y belleza. La bendición de la imagen fue oficiada por nuestro párroco y presidente D. Manuel María Roldán Roses en la tarde del 25 de mayo de 2013, víspera de la solemnidad litúrgica de la Santísima Trinidad, reflexionando durante la homilía sobre el especialísimo vínculo de la Virgen Santísima con las Tres Divinas Personas, que es modelo de la íntima comunión con Dios mismo a la que estamos llamados todos los fieles.
![]() |
El Señor el día de su bendición, 2011 |
El 26 de septiembre de 2012, los hermanos de la Agrupación Parroquial acordaron incorporar como titular de la Hermandad a María Santísima de la Trinidad, imagen dolorosa de la Santísima Virgen, para que el futuro la Hermandad pudiera hacer estación de penitencia también con la imagen de la la Virgen bajo palio. El sagrado simulacro fue labrado por González Solís, autor del Señor, resultando una imagen de destacadísima elegancia y belleza. La bendición de la imagen fue oficiada por nuestro párroco y presidente D. Manuel María Roldán Roses en la tarde del 25 de mayo de 2013, víspera de la solemnidad litúrgica de la Santísima Trinidad, reflexionando durante la homilía sobre el especialísimo vínculo de la Virgen Santísima con las Tres Divinas Personas, que es modelo de la íntima comunión con Dios mismo a la que estamos llamados todos los fieles.